Skip to content
Post navigation
*Presentan empresarios al gobernador mega proyecto inmobiliario y comercial para NLD*Octubre 09 de 2025Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Como resultado de la confianza en el desarrollo económico y comercial que se registra en Tamaulipas, ejecutivos de JA Group, Fibra Shop y Grupo Link, presentaron este jueves ante el gobernador Américo Villarreal Anaya, el proyecto Ágora I Urban District, un gran plan inmobiliario y comercial de vanguardia que prevé, en su primera etapa, una inversión de más de 5 mil millones de pesos y la generación de más de 2,500 empleos directos, a realizarse en la ciudad de Nuevo Laredo.Durante la reunión en el Salón Benito Juárez, de Palacio de Gobierno, el mandatario estatal junto con la secretaria de Economía, Ninfa Cantú Deándar y la presidenta municipal de Nuevo Laredo, Carmen Lilia Canturosas Villarreal, dio la bienvenida a este nuevo desarrollo arquitectónico y comercial que contribuirá a detonar el crecimiento y la consolidación de esta ciudad fronteriza como epicentro del impulso económico y social del norte de Tamaulipas.El gobernador destacó ante los directivos empresariales, la presencia de Ninfa Cantú Deándar y de Carmen Lilia Canturosas, a quienes reconoció como dos destacadas neolaredenses que siempre se preocupan por promover proyectos que permitan el bienestar de su ciudad y de Tamaulipas. * * * *Reforzará Gobierno de Tamaulipas infraestructura hidráulica para prevenir inundaciones*Octubre 10 de 2025Ciudad Victoria, Tamaulipas.– El Gobierno del Estado, con el apoyo de la Federación, a través de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), cuenta con un proyecto integral para la rehabilitación de obras hidráulicas y drenes, a fin de evitar inundaciones en condiciones extremas de lluvia en la zona norte de Tamaulipas. Mientras tanto, en el sur avanza el proyecto del dique El Moralillo, que contribuirá a contener la inundación que proviene de los afluentes del río Tamesí, expresó el gobernador Américo Villarreal Anaya.“Hay toda una condición de reordenamiento. Fue una instrucción, inclusive de la propia presidenta, la doctora Claudia Sheinbaum, cuando vino a la contingencia por la inundación en Reynosa, para que junto con la Conagua se hiciera una revaloración integral de toda la parte baja del río Bravo y que se vieran todas las obras de contención y de recuperación de las obras de alivio que se tenían consideradas y se les dejó de dar mantenimiento, para que se recuperen y evitemos condiciones de inundación en situaciones extremas de precipitaciones pluviales”, dijo.REHABILITACIÓN DE CAMINOS CON MAQUINARIA PROPIA GENERARÁ EMPLEO TEMPORAL EN COMUNIDADESEl mandatario tamaulipeco agregó que en fecha próxima el Gobierno del Estado contará con maquinaria propia, la cual se canalizará para la rehabilitación de los caminos rurales en los diferentes municipios que han sufrido mayores afectaciones a causa de las lluvias. Sólo en casos especiales o de emergencia se recurrirá a la contratación de empresas constructoras.Indicó que, con la participación de la Secretaría de Bienestar y el Programa de Empleo Temporal, se prevé que sean los propios pobladores de esas comunidades quienes participen en la rehabilitación de los caminos y, además, obtengan un ingreso por su trabajo.Luego de presidir la Mesa de Seguridad, Villarreal Anaya mencionó que sigue atento a los reportes de las autoridades de Protección Civil sobre las condiciones que prevalecen, principalmente en la zona sur, donde se han registrado las precipitaciones máximas. Informó que ya se trabaja con bombas de desfogue de Conagua y del Gobierno del Estado para aliviar las afectaciones en las colonias que más lo requieren. * * *
*Impulsa Tamaulipas protección de la Cuera Tamaulipeca como Indicación Geográfica*Octubre 15 de 2025Ciudad de México.- El Gobierno de Tamaulipas que preside Américo Villarreal Anaya entregó la solicitud de Declaración de Protección para la Indicación Geográfica de la Cuera Tamaulipeca, al director general del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), Santiago Nieto Castillo.El titular de Turismo destacó que este acto representa mucho más que un trámite administrativo, un reconocimiento al valor cultural, histórico y simbólico de una prenda que ha trascendido generaciones, que se ha convertido en identidad colectiva y que nos distingue con orgullo ante México y el mundo.“La Cuera Tamaulipeca no solo es una obra de arte confeccionada con destreza y paciencia; es un emblema del carácter fuerte, noble y trabajador de nuestra gente”, explicó.Señaló que contar con la Indicación Geográfica, permitirá proteger la autenticidad de esta prenda, fortalecer la economía de las familias artesanas y asegurar que el nombre de la Cuera Tamaulipeca sea sinónimo de calidad, origen y orgullo regional para defender lo nuestro.“Integraremos a la Cuera Tamaulipeca como un símbolo central de nuestras campañas de promoción turística, en ferias, exposiciones y plataformas digitales, mostrando al país y al mundo la calidad, creatividad y autenticidad de nuestro estado”, refirió.“En Tamaulipas, bajo el liderazgo del gobernador, trabajamos todos los días para fortalecer nuestra identidad, reconstruir el tejido social y promover un desarrollo sostenible basado en la cultura, la creatividad y la dignidad del trabajo artesanal”.Durante el evento, el secretario de Turismo de Tamaulipas, Benjamín Hernández Rodríguez, estuvo acompañado de Ninfa Cantú Deándar, secretaria de Economía; René Lara Cisneros, presidente municipal de Tula y Damaso Anaya Alvarado, rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT).Por último, señaló que la Cuera Tamaulipeca la han portado desde la presidenta Claudia Scheinbaum, Pedro Infante, Plácido Domingo, los papas Juan Pablo II y Benedicto, Saúl “El Canelo” Álvarez, Julio César Chávez , la reina Sofía, el rey Juan Carlos de España, así como por Alberto y Carolina de Mónaco, entre otras personalidades más. * * *
*Impulsa Gobierno de Tamaulipas infraestructura educativa con 772 obras*Octubre 14 de 2025Ciudad Victoria, Tamaulipas.- De octubre del 2022 a la fecha, el Gobierno que encabeza el doctor Américo Villarreal Anaya, ha ejecutado un total de 772 obras a través del Instituto Tamaulipeco de Infraestructura Física Educativa (ITIFE), de las cuales, más de 460 se concentran en los municipios de mayor población con una inversión superior a los 740 millones de pesos.El titular del ITIFE, Sergio Oliverio Castillo Sagástegui refirió que son Reynosa, Nuevo Laredo, Matamoros, Tampico, Altamira, Madero y Victoria, las ciudades donde se ha destinado mayor recurso para fortalecer los planteles educativos.“Estas acciones reflejan el compromiso del Gobierno del Estado con el bienestar y la formación de las nuevas generaciones, a través del trabajo coordinado de este Instituto, con las Secretarías de Obras Públicas y Educación, transformando los planteles escolares con una visión humanista, priorizando la equidad y el acceso a una formación educativa de calidad para todas y todos los tamaulipecos,”, expresó el servidor público.Con estos avances -dijo- el gobernador reafirma su compromiso con la transformación educativa, consolidando el esfuerzo conjunto entre sociedad y gobierno para garantizar espacios que inspiren el aprendizaje, la inclusión y el desarrollo integral de las y los estudiantes. * * *
*Autoridades de Tamaulipas refuerzan coordinación preventiva ante incremento en los niveles del río Pánuco*Octubre 14 de 2025Tampico, Tamaulipas.- Con el propósito de proteger a la población y anticipar posibles riesgos por el incremento en los niveles del río Pánuco, autoridades federales, estatales y municipales sostuvieron una reunión de coordinación interinstitucional, derivada del monitoreo constante que realiza la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) en la región sur de Tamaulipas.Durante el encuentro, se analizaron los reportes técnicos más recientes sobre los Niveles de Agua Máximos Observados (NAMO) y se revisaron los protocolos de actuación para garantizar una respuesta oportuna en caso de presentarse una contingencia.La sesión fue encabezada por Luis Gerardo González de la Fuente, quien subrayó la importancia de mantener comunicación directa y permanente entre las dependencias competentes, así como de actualizar los diagnósticos sobre riesgos y afectaciones ante un eventual desbordamiento.Por su parte, Pablo Mota Montes, jefe de brigada del Programa de Atención a Emergencias (PIAE) de la CONAGUA, presentó un informe técnico detallado sobre la topografía del río y el comportamiento de sus niveles, con base en datos meteorológicos obtenidos en las estaciones de Tamuín, Las Adjuntas, Pánuco y Tampico.En la reunión participaron también los titulares de Protección Civil de Tampico, Ciudad Madero y Altamira, así como representantes de la Secretaría de Marina y la Guardia Nacional, quienes refrendaron su compromiso de sumar esfuerzos para prevenir riesgos y salvaguardar a la población.Las autoridades acordaron reforzar las acciones de vigilancia y comunicación preventiva, especialmente en las zonas ribereñas, a fin de actuar con oportunidad ante cualquier incremento significativo en los niveles del cauce.Se exhorta a las familias que habitan cerca de ríos, canales o cuerpos de agua a priorizar su seguridad, resguardar sus bienes y, en caso necesario, ubicar con anticipación los albergues temporales habilitados por Protección Civil.Asimismo, se invita a la ciudadanía a mantenerse informada únicamente a través de los canales oficiales de comunicación y atender las recomendaciones emitidas por las autoridades estatales y municipales. * * *