Skip to content
Post navigation
*Anuncia DIF Tamaulipas proyectos ganadores de la convocatoria Lazos del Bienestar 2025*Octubre 02 de 2025Ciudad Victoria, Tamaulipas.– Con el compromiso de fortalecer la asistencia social y mejorar la calidad de vida de las familias tamaulipecas, se dieron a conocer los proyectos seleccionados en la convocatoria Lazos del Bienestar 2025, estrategia impulsada por el gobernador Américo Villarreal Anaya y la presidenta del DIF Tamaulipas, María de Villarreal.En total fueron seis organizaciones de cuatro municipios las que resultaron ganadoras tras la evaluación de un jurado calificador, quienes reconocieron el impacto social de cada propuesta en beneficio de comunidades con alto y muy alto grado de marginación.Los proyectos y las organizaciones seleccionadas son: “Una habitación con corazón”, Nuestra Casita A.C., de Altamira”Renovación y mantenimiento integral de la instalación eléctrica”, Casa Hogar del Asilo de Nuestra Señora de Lourdes de Tampico, Cd. Madero y la Región A.C.”Fabricación de prótesis para niñas, niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad”, Manitas para To2 A.C., de Tampico.”Mejoramiento de la casa hogar para niñas y niños desamparados”, Por un Hogar Digno para el Niño Desamparado A.C., de Matamoros.”Equipar para Cuidar: Unidos por su Bienestar”, Asociación Alzheimer de Tampico- Cd. Madero A.C.”Energía solar y mejoramiento integral”, Posada del Peregrino de Tampico A.C.Cada una de estas instituciones cumplió con los requisitos establecidos en la convocatoria y recibirá apoyo para dar continuidad a sus proyectos, enfocados en proteger a la niñez, brindar atención a personas mayores, apoyar a familias en situación vulnerable y promover el cuidado de la salud.La estrategia Lazos del Bienestar se implementa en 12 polígonos prioritarios de los municipios de Nuevo Laredo, Reynosa, Matamoros, Victoria, Tampico, Madero, Altamira, Mante, Tula y San Fernando.Con este esfuerzo, los Mensajeros de Paz del DIF Tamaulipas reafirman su compromiso de llevar esperanza, armonía y mejores oportunidades de desarrollo a quienes más lo necesitan, consolidando al estado como un referente de políticas sociales con enfoque humano. * * * *Impulsan jóvenes investigadores la innovación y competitividad en Tamaulipas*Octubre 03 de 2025Ciudad Victoria, Tamaulipas.– Las y los jóvenes investigadores son el presente y el futuro, están impulsando a Tamaulipas hacia la innovación, la tecnología, la vinculación, el desarrollo regional y la competitividad, aseguró Miguel Ángel Valdez García, secretario de Educación en la entidad, al inaugurar el “Encuentro de Jóvenes Investigadores Tamaulipas 2025”.Ante más de 300 jóvenes investigadores provenientes de diversas regiones del estado, que cursan nivel licenciatura, maestría o doctorado, Valdez García les felicitó y exhortó a continuar con esta vocación, realizando proyectos de investigación como la vía que Tamaulipas requiere para desarrollar su potencial.“Hoy, en la sociedad del conocimiento; hoy, ante esta economía globalizada; hoy, con la aparición de la inteligencia artificial, necesitamos dar el salto para que Tamaulipas realmente sea un estado líder, innovador y desarrollador”, enfatizó.Resaltó el trabajo de vinculación entre la Secretaría de Economía y la Secretaría de Educación, a través del COTACYT, y reconoció de manera especial a sus titulares, Ninfa Cantú Deándar y Julio Martínez Burnes, respectivamente, quienes han colaborado en múltiples proyectos para fomentar y desarrollar los ámbitos de la innovación, la ciencia y la tecnología entre las y los tamaulipecos, acorde con la visión educativa que impulsa el mandatario estatal.“La idea es Tamaulipas, y lo más poderoso es cuando a una idea le llega su tiempo. A todos nosotros, con la gobernanza del doctor Américo Villarreal, nos ha llegado el tiempo de hacer que nuestra tierra muy querida, Tamaulipas, siga fortaleciéndose y alcance lo que busca la Dra. Claudia Sheinbaum, que es el bienestar, el humanismo y la felicidad para todos, especialmente para los más pobres”, subrayó.En el marco de este encuentro, se firmó entre el Consejo Tamaulipeco de Ciencia y Tecnología (COTACYT) y la organización INROADS México un convenio de colaboración para otorgar 1,000 becas a estudiantes investigadoras e investigadores de educación superior.El “Encuentro de Jóvenes Investigadores Tamaulipas 2025” constituye un espacio estratégico que reúne a estudiantes de educación superior, egresados y posgraduados, para compartir los resultados de sus proyectos de investigación. Este foro promueve el intercambio académico y contribuye a sensibilizar a estudiantes y docentes sobre las tendencias y los temas prioritarios para el desarrollo del estado y del país.En la ceremonia de inauguración también participaron Ninfa Cantú Deándar, secretaria de Economía de Tamaulipas; Julio Martínez Burnes, director general del COTACYT; Yuriria Iturbe, presidenta de la Comisión de Educación del Congreso del Estado de Tamaulipas; y Francisca Labbé Buitano, directora general de INROADS México, entre otros. * * *
*Impulsa Tamaulipas protección de la Cuera Tamaulipeca como Indicación Geográfica*Octubre 15 de 2025Ciudad de México.- El Gobierno de Tamaulipas que preside Américo Villarreal Anaya entregó la solicitud de Declaración de Protección para la Indicación Geográfica de la Cuera Tamaulipeca, al director general del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), Santiago Nieto Castillo.El titular de Turismo destacó que este acto representa mucho más que un trámite administrativo, un reconocimiento al valor cultural, histórico y simbólico de una prenda que ha trascendido generaciones, que se ha convertido en identidad colectiva y que nos distingue con orgullo ante México y el mundo.“La Cuera Tamaulipeca no solo es una obra de arte confeccionada con destreza y paciencia; es un emblema del carácter fuerte, noble y trabajador de nuestra gente”, explicó.Señaló que contar con la Indicación Geográfica, permitirá proteger la autenticidad de esta prenda, fortalecer la economía de las familias artesanas y asegurar que el nombre de la Cuera Tamaulipeca sea sinónimo de calidad, origen y orgullo regional para defender lo nuestro.“Integraremos a la Cuera Tamaulipeca como un símbolo central de nuestras campañas de promoción turística, en ferias, exposiciones y plataformas digitales, mostrando al país y al mundo la calidad, creatividad y autenticidad de nuestro estado”, refirió.“En Tamaulipas, bajo el liderazgo del gobernador, trabajamos todos los días para fortalecer nuestra identidad, reconstruir el tejido social y promover un desarrollo sostenible basado en la cultura, la creatividad y la dignidad del trabajo artesanal”.Durante el evento, el secretario de Turismo de Tamaulipas, Benjamín Hernández Rodríguez, estuvo acompañado de Ninfa Cantú Deándar, secretaria de Economía; René Lara Cisneros, presidente municipal de Tula y Damaso Anaya Alvarado, rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT).Por último, señaló que la Cuera Tamaulipeca la han portado desde la presidenta Claudia Scheinbaum, Pedro Infante, Plácido Domingo, los papas Juan Pablo II y Benedicto, Saúl “El Canelo” Álvarez, Julio César Chávez , la reina Sofía, el rey Juan Carlos de España, así como por Alberto y Carolina de Mónaco, entre otras personalidades más. * * *
*Impulsa Gobierno de Tamaulipas infraestructura educativa con 772 obras*Octubre 14 de 2025Ciudad Victoria, Tamaulipas.- De octubre del 2022 a la fecha, el Gobierno que encabeza el doctor Américo Villarreal Anaya, ha ejecutado un total de 772 obras a través del Instituto Tamaulipeco de Infraestructura Física Educativa (ITIFE), de las cuales, más de 460 se concentran en los municipios de mayor población con una inversión superior a los 740 millones de pesos.El titular del ITIFE, Sergio Oliverio Castillo Sagástegui refirió que son Reynosa, Nuevo Laredo, Matamoros, Tampico, Altamira, Madero y Victoria, las ciudades donde se ha destinado mayor recurso para fortalecer los planteles educativos.“Estas acciones reflejan el compromiso del Gobierno del Estado con el bienestar y la formación de las nuevas generaciones, a través del trabajo coordinado de este Instituto, con las Secretarías de Obras Públicas y Educación, transformando los planteles escolares con una visión humanista, priorizando la equidad y el acceso a una formación educativa de calidad para todas y todos los tamaulipecos,”, expresó el servidor público.Con estos avances -dijo- el gobernador reafirma su compromiso con la transformación educativa, consolidando el esfuerzo conjunto entre sociedad y gobierno para garantizar espacios que inspiren el aprendizaje, la inclusión y el desarrollo integral de las y los estudiantes. * * *
*Autoridades de Tamaulipas refuerzan coordinación preventiva ante incremento en los niveles del río Pánuco*Octubre 14 de 2025Tampico, Tamaulipas.- Con el propósito de proteger a la población y anticipar posibles riesgos por el incremento en los niveles del río Pánuco, autoridades federales, estatales y municipales sostuvieron una reunión de coordinación interinstitucional, derivada del monitoreo constante que realiza la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) en la región sur de Tamaulipas.Durante el encuentro, se analizaron los reportes técnicos más recientes sobre los Niveles de Agua Máximos Observados (NAMO) y se revisaron los protocolos de actuación para garantizar una respuesta oportuna en caso de presentarse una contingencia.La sesión fue encabezada por Luis Gerardo González de la Fuente, quien subrayó la importancia de mantener comunicación directa y permanente entre las dependencias competentes, así como de actualizar los diagnósticos sobre riesgos y afectaciones ante un eventual desbordamiento.Por su parte, Pablo Mota Montes, jefe de brigada del Programa de Atención a Emergencias (PIAE) de la CONAGUA, presentó un informe técnico detallado sobre la topografía del río y el comportamiento de sus niveles, con base en datos meteorológicos obtenidos en las estaciones de Tamuín, Las Adjuntas, Pánuco y Tampico.En la reunión participaron también los titulares de Protección Civil de Tampico, Ciudad Madero y Altamira, así como representantes de la Secretaría de Marina y la Guardia Nacional, quienes refrendaron su compromiso de sumar esfuerzos para prevenir riesgos y salvaguardar a la población.Las autoridades acordaron reforzar las acciones de vigilancia y comunicación preventiva, especialmente en las zonas ribereñas, a fin de actuar con oportunidad ante cualquier incremento significativo en los niveles del cauce.Se exhorta a las familias que habitan cerca de ríos, canales o cuerpos de agua a priorizar su seguridad, resguardar sus bienes y, en caso necesario, ubicar con anticipación los albergues temporales habilitados por Protección Civil.Asimismo, se invita a la ciudadanía a mantenerse informada únicamente a través de los canales oficiales de comunicación y atender las recomendaciones emitidas por las autoridades estatales y municipales. * * *