*DIF Tamaulipas abre centro de acopio para apoyar a familias afectadas por inundaciones en Veracruz*-La doctora María de Villarreal convocó a las y los tamaulipecos para reunir alimentos, artículos de higiene y limpieza destinados a comunidades damnificadas del norte de VeracruzOctubre 12 de 2025Ciudad Victoria, Tamaulipas.– El Sistema DIF Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, abrió un centro de acopio en la capital del estado con el propósito de reunir apoyo para las familias que resultaron afectadas por las recientes lluvias e inundaciones en el norte de Veracruz.El centro se encuentra en las oficinas centrales del Sistema DIF Tamaulipas, ubicadas en calzada General Luis Caballero número 297, colonia Tamatán, en Ciudad Victoria. A partir del 13 de octubre permanecerá abierto de lunes a viernes, en un horario de 8:30 a 15:30 horas, para recibir las donaciones de la población.El DIF Tamaulipas invita a la ciudadanía a contribuir con alimentos enlatados, agua embotellada, así como artículos de higiene personal como papel higiénico, jabón de baño, toallas sanitarias, pañales, desodorante, cepillos y pasta dental; además de productos de limpieza como cloro, detergente, jabón en barra, esponjas, toallitas húmedas, desinfectantes y escobas.Todo lo recolectado será clasificado, empaquetado y distribuido por el Sistema DIF Tamaulipas, garantizando que los insumos lleguen a las familias del norte de Veracruz que enfrentan las consecuencias de las inundaciones.Con esta acción, los Mensajeros de Paz del Sistema DIF Tamaulipas reafirman el compromiso del gobernador Américo Villarreal Anaya de brindar respaldo a quienes más lo necesitan, extendiendo la mano fraterna del pueblo tamaulipeco hacia las comunidades veracruzanas afectadas.A través de este esfuerzo colectivo, DIF Tamaulipas fortalece su vocación humanista, promoviendo la unidad y la solidaridad entre estados hermanos ante la adversidad. * * *

Read More

Tamaulipas en apoyo a nuestros hermanos de Veracruz. El Gobierno del Estado de Tamaulipas en coordinación con Protección Civil y la Dirección de Servicios Aéreos salen en apoyo de la ciudadanía afectada en el estado de Veracruz. Con traslados aereos en Helicoptero Bell UH 1 y envio de kit de alimento, asi como comida para niños es como ha iniciado la ayuda del estado de Tamaulipas.Todo esto obedece al gobierno humanista que encabeza el Dr. Américo Villarrealy extiende lazos fraternales con la población afectada durante las pasadas lluvias en gran parte de nuestro país. #FUERZAVERACRUZ #TodosSomosProteccionCivil #Tamaulipas #Veracruz

Read More

*Promueve Gobierno de Tamaulipas programas de conservación de fauna*-Para proteger al jaguar, oso negro, entre otras especies, se impulsa a ser guardianes de nuestra biodiversidadOctubre 12 de 2025Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Para potenciar la conservación de especies en peligro de extinción, se impulsa una campaña dirigida a ejidatarios y propietarios de ranchos, destacando el impacto crucial de su participación activa en la protección de estas especies y sus hábitats. A través de la Comisión de Parques y Biodiversidad de Tamaulipas (CPBT), el Gobierno del Estado que preside Américo Villarreal Anaya implementa acciones, estrategias y genera programas de conservación para especies prioritarias en la entidad. Eduardo Rocha Orozco, vocal de la Comisión de Parques destacó el programa manejo, monitoreo y conservación del jaguar (panthera onca) en Tamaulipas, entre otros más, que cumplen con el objetivo de conservación de acuerdo al plan estatal de desarrollo.El funcionario estatal señaló que se han realizado en el último trimestre seis salidas a campo a los municipios de Gómez Farías, Llera de Canales, El Mante y Soto la Marina.Ahí, se revisaron cámaras, cambiaron pilas y memorias de cámaras de foto trampeo, al mismo tiempo se colocaron nuevas estaciones de monitoreo, cámaras y jaulas.Se colocaron cinco estaciones de monitoreo y cuatro jaulas de captura en Gómez Farías, Llera de Canales y Soto la Marina.Concluyó que con el apoyo de una sociedad colaborativa y participativa, como ejidatarios, propietarios de ranchos y público en general se pueden revertir procesos en pro de la biodiversidad. * * *

Read More